Estado e identidad
La importancia del proceso educativo para la construcción de identidad y la necesidad de institucionalizarlo desde el Estado.
La escuela cumple diversas funciones en el desarrollo y constitución de un sujeto. Se caracteriza por ser la responsable en educar no solo académicamente, su intención es enriquecer la vida de gente, mediante el aprender, retener y usar los conocimientos, una enseñanza para la vida con una intención de transformar el pensamiento, de comprender el mundo en el que se vive, un aprendizaje por sí mismo y acerca de si mismo, desarrollando los talentos y potencialidad de cada sujeto (Echeverria Grajales). Las interacciones sociales en la escuela son indispensables el aprendizaje se da con intercambios humanos, los aprendices se ayudan a aprender unos a otros; mediante el lenguaje, los gestos y actos, se apropian y significan los conocimientos uno de los objetivos es la integración de los estudiantes a la sociedad adulta en la que sepan ser participativos esto es lo que se busca y lo que el estado garantiza en la educación.
Formación y socialización se combinan y entrelazan para dar forma a los procesos pedagógicos. La socialización es un proceso de construcción de identidad individual y además de inclusión en la sociedad. Por ello en la escuela donde los sujetos han de sentirse a gusto, para expresarse, ser incluidos y motivados a ser ellos mismos, además se les prepara para ser parte de una sociedad en la que participen conserven y transformen la misma. Un parte de la socialización es ayudar a crear nuevos patrones culturales, donde los sujetos con sentido ético-moral participen en esta transformación, para ser autónomo, responsable, con criterio ético y moral con el que tendrá una capacidad de modificar y legitimar el orden de la sociedad. (Echeverria Grajales) Remite a Zambrano para decir que la escuela es un referente omnipresente en la cultura, una institución que garantiza la continuidad de la sociedad, es aquí donde el estado entra con planes de estudios en los que la cultura y la moralidad son incluidas porque son parte de la sociedad. En la escuela se logra intercambiar la producción, de pensamientos, ideas, culturas y es en este espacio que las diferencias serán aprendidas y comprendidas. Tanto la socialización como la formación en la escuela son el marco, el quehacer educacional, un escenario de reconocimiento, donde se enseñe, aprenda y ponga en práctica, con intención de que los sujetos sean formados para respetar las diferencias y la justicia social visto desde el estado esta socialización es una práctica que será resignificada en la vida adulta.
La identidad se constituye en que un individuo de significado a su existencia, su historia y acciones, la manera en que ve el mundo, lo que piensa, siente, (Echeverria Grajales) en cita a Habermas la identidad es el desarrollo del yo, un desarrollo de lenguaje, de la interacción y lo cognitivo se contrasta e interactúa con el mundo exterior. Dando lugar a la identidad colectiva, en donde entra la escuela como mediador de la socialización con propósito de forma y educar, dando ciudadanos que ejercen sus derechos, participan en la toma decisiones favorables que beneficien a la mayoría, sujetos autónomos. La escuela con la institucionalización del estado debe ser un escenario democrático, de inclusión, equidad, construcción de normas para la convivencia, para que esto sea una realidad la escuela debe conocer su contexto para formar a los sujetos construyendo una sociedad justa, equitativa e incluyente.
CONCLUSIONES. Las funciones de la escuela son socialización, formación de identidad individual y colectiva, la moralidad que forma ciudadanos participativos, toman de decisiones, respetuosos, opinan argumentando, se integran a la sociedad con éxito.
Echeverria Grajales, C. V. (s.f.). La escuela un escenario de formación y socialización para la construcción de identidad moral. Obtenido de Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Julio- Diciembre. Vol. 1, No 002, Universidad de Manizales, Colombia 2003.: http://upnhvirtual131.ddns.net/moodle/pluginfile.php/99601/mod_assign/intro/La%20escuela%20un%20escenario%20.pdf