PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN
La institución escolar en México desde su fundación, atravesó diversos cambios, se vio sometida a una configuración durante varios momentos de la historia entre los años 1920 a 1980, construyendo la institución escolar que hoy conocemos.
La institucionalización de la escuela en México fue configurándose por diversos cambios, el estado jugó un papel clave al otorgar recursos, construir escuelas, mejorar la capacitación de los docentes, fijar objetivos para erradicar el analfabetismo, para unir a los mexicanos como nación con sentido de identidad, una institución que prepare a ciudadanos que se adapten a la modernización, industrialización y cambios que de la sociedad, que aporten a la economía del país.
En el siguiente Collage se presentan imágenes los tres momentos de la institucionalización de la escuela en México.
- La escuela rural mexicana
- La escuela de los 70
- La escuela del siglo XXI
Morales Hernández, Á. (2014). Estado, modernización y educación. (Documento editado para la Licenciatura en Educación e Innovación Educativa, Inédito). UPN. Obtenido de http://upnhvirtual131.ddns.net/moodle/pluginfile.php/100482/mod_assign/intro/Estado%2C%20modernizaci%C3%B3n%20y%20educaci%C3%B3n.pdf