Maestro y alumno en la cultura escolar
La cultura escolar está involucrada en todos los aprendizajes estas normas y valores que se enseñan y aprenden, aquellas que dicen cual es la manera de actuar, pensar, vestirse y comportarse, sin embargo esta cultura escolar no es enviada por un currículo, ni por el estado, en realidad es creado por los docentes, directivos y alumnos que en ella comparten sus formas de pensar, cultura según el contexto, las creencias que tienen y está refleja los valores por los que se rigen es la identidad escolar .
Esta cultura escolar es muy diferente de una escuela a otra no hay dos escuelas iguales a pesar de que estudien los mismos temas. Dentro de estas escuelas encontramos que hay elementos que los identifican como un uniforme, ciertas costumbres y tradiciones. Tanto alumnos como maestros hacen de la escuela un sitio en el que se comparten experiencias se aprende socializando y las normas se respetan, por el contrario también es contagioso el malestar que producen los cambios por considerarlos incongruentes con la cultura escolar, estos cambios no pueden imponerse, el currículo está en una construcción constante por lo que nunca veremos una escuela estática, más bien es una unidad básica de cambios, pero existen buenas prácticas para adaptarse a dichos cambios (Bolívar, 1996).
Los cambios han de darse en base a la cultura escolar preexistente, han de verse no como una intrusión, en su lugar hay que adaptarlas a dicha cultura estos cambios reforzarán los valores, creencias que rigen a la cultura escolar. Se capacitará primero a los maestros porque de esta forma se reduce la incertidumbre creando una sensación de seguridad, en un segundo momento dichos cambios se posibilitarán tomando en cuenta a los alumnos sus intereses, necesidades, siendo flexibles haciendo las adecuaciones necesarias para introducir los cambios de manera que resulten en compromiso, motivación con dinámicas de trabajo y dialogo que modificarán comportamientos colectivos. El alumno es participe de la creación de la cultura escolar al ser participativo, haciendo valer sus opiniones, siendo una parte activa con sus interacciones de tal forma la cultura escolar con sus cambios constantes es algo cotidiano, fenómenos naturales .
Bolívar, A. (1996). Cultura escolar y cambio curricular. . Obtenido de Bordón, 48 (2), 169-177.: http://upnhvirtual131.ddns.net/moodle/login/index.php
Relatos docentes . (s.f.). Obtenido de Fragmentos tomados de Suárez, Daniel H. Docentes Narrativas e Indagación Pedagógica del mundo escolar. Hacia otra política de conocimiento para la formación docente y la transformación democrática de la escuela, en e- Eccleston. Formación Docente. : http://upnhvirtual131.ddns.net/moodle/pluginfile.php/100491/mod_page/content/6/relatos%20de%20profesores.pdf