Influencia de las instituciones
Una institución es un en líneas generales un conjunto de ideas, valores, ideales compartidos por un determinado grupo que se concentra en regular lo que debe ser y lo que no debe ser la sociedad. Se diría que es una formación social, un mediador entre el humano y su cultura. La institución es por decirlo así una multiplicidad de componentes, también de dimensiones (Garay, 2007). Por lo tanto las instituciones atenderán funciones y necesidades especificas, sin embargo encontramos que se interrelacionan es decir no funcionan independientemente si no que su influencia mueve y a las otras instituciones y a la sociedad misma.
La institución escolar es una de las instituciones más influyentes en la vida de cada persona y en la sociedad en general, compuesta por otras instituciones como una red, entrelazadas para una formación integral que brinda las herramientas para un optimo desarrollo personal y social.
INSTITUIDO E INSTITUYENTE
Lo instituido es aquello que se tiene como norma establecida, sin embargo en algún momento se requiere reevaluar y hacer ajustes o cambios a estas ya que continuamente la realidad sufre cambios que obligan a cambiar lo establecido a estos ajustes se les llama instituyentes porque se pretenden renovar lo establecido Cabe señalar que todo lo instituido en algún momento fue instituyente.
INSTITUCIÓN |
FUNCIONES |
INFLUENCIA |
PERSONAS EN LAS QUE INFLUYEN |
Educativa |
Instruir al individuo para su integración a la sociedad adulta con valores, educación académica y socialización. Espacio de formación individual y colectiva.
|
La educación brinda conocimientos necesarios, la socialización, reafirmación de valores y certifica los aprendizajes. En los que se basa la sociedad. |
Directores, alumnos, docentes, padres de familia. Toda la sociedad es influida por la educación. Instituciones familiar, económica, política entre otras (Garay, 2007). |
Familiar |
Brinda las primeras enseñanzas y aprendizajes conocimientos, valores, normas de conducta, maneras de pensar. Satisface las necesidades básicas de protección, compañía, alimento y cuidados. |
Determinante en la identidad, patrones de conducta, valores, socialización. (Gobierno de México, 2013) Influye en el comportamiento y desarrollo sicológico, social y físico de la persona.
|
Hijos, padres, abuelos, que comparten su vida, espacio, tiempo. Influye en otras instituciones como la educativa ya que la familia influye en el desarrollo profesional. |
Religiosa |
Constitución moral comunitaria, control social. Explica fenómenos inexplicables. |
Influencia en todos los ámbitos de la vida cotidiana de sus adeptos. |
Miembros del grupo religioso, familia, estado, educación y política. |
Económica |
Desarrollo económico en el estado, administra los bienes, con leyes que regulan a la sociedad en materia financiera. |
Determina los niveles de pobreza y prosperidad de los grupos sociales. Hace posible el derecho a propiedades, creando cooperación y organización en la sociedad. |
La sociedad entera, otras instituciones como la religiosa, educativa y familiar por nombrar algunas. |
REFERENCIAS
Garay, L. (2007). Algunos conceptos para el análisis de las instituciones educativas. Obtenido de http://upnhvirtual131.ddns.net/moodle/pluginfile.php/99584/mod_assign/intro/Algunos%20conceptos%20para%20el%20an%C3%A1lisis%20de%20las%20instituciones%20educativas.pdf
Gobierno de México. (9 de diciembre de 2013). Obtenido de http://cepropie.gob.mx/en/Violencia_Familiar/La_familia_y_sus_funciones